En el marco de la Feria Piscina & Wellness Barcelona, el Ajuntament de Barcelona, Fluidra e INDESCAT han formalizado la firma de un protocolo de intenciones para desarrollar el proyecto “BCN Water Solutions”, una iniciativa pionera que busca transformar la gestión de las instalaciones acuáticas deportivas hacia un modelo más sostenible, eficiente e innovador.
El proyecto BCN Water Solutions tiene como objetivo desarrollar un modelo de referencia en la gestión eficiente y sostenible del agua y la energía en instalaciones deportivas, mediante soluciones digitales avanzadas, posicionando a Barcelona como referente internacional en sostenibilidad acuática.
Este proyecto se enmarca dentro de una iniciativa de colaboración público-privada entre las tres entidades, consolidada a través de reuniones sectoriales y talleres con instalaciones deportivas, y complementada con un cuestionario dirigido a diferentes instalaciones acuáticas.
Además, en esta primera fase, se realizaron varios workshops en el que participaron 18 instalaciones deportivas donde se identificaron seis áreas clave de mejora: reducción del consumo de agua, eficiencia energética, digitalización, experiencia de la persona usuaria, gestión de infraestructuras y mantenimiento predictivo.
La digitalización como motor de transformación
El estudio destaca el papel clave de la digitalización como herramienta fundamental para mejorar la eficiencia operativa. Tecnologías como el gemelo digital, los sistemas de monitorización y los paneles de control permiten una gestión inteligente de los recursos. Además, su integración con soluciones sostenibles —como cubiertas para piscinas, filtros regenerativos, bombas de calor y sistemas integrados en las instalaciones— contribuye de forma significativa al ahorro de recursos y a una mayor eficiencia energética.
Por otro lado, se propone transformar las instalaciones acuáticas en espacios multifuncionales que integren usos deportivos, recreativos y sociales, adaptándose a las necesidades actuales de los y las usuarias y fomentando entornos inclusivos.
Prueba piloto en cinco centros deportivos municipales
La iniciativa contempla una prueba piloto en cinco instalaciones municipales: CEM Sant Sebastià, CEM Bac de Roda, CEM Maresme, CEM Júpiter y CEM Can Ricart. Durante 2026, se implementará un sistema de gemelo digital y se monitorizarán los consumos de agua y energía, con reuniones periódicas de seguimiento.
Esta prueba piloto se llevará a cabo en el marco del Barcelona Innova Lab Sports que, como servicio impulsado desde el Barcelona Sports Hub, persigue favorecer la experimentación con propuestas innovadoras de aplicación al mundo del deporte.
Anna Pruna, presidenta de INDESCAT, ha añadido: “Todos conocemos la importancia que tiene la eficiencia energética en el día a día de nuestras organizaciones, y también cómo afrontamos, tanto individual como colectivamente, la transformación energética de nuestras instalaciones. Tenemos claro que la sostenibilidad y la digitalización en este ámbito son claves para ser competitivos a corto y largo plazo. Desde INDESCAT hace más de 10 años que trabajamos en esta línea, tanto con un curso periódico como con la jornada anual sobre eficiencia energética en las instalaciones deportivas —EFISport—. Pero también con el impulso de proyectos europeos y un Grupo de Trabajo específico para definir y abordar los principales retos como el que tenemos ahora delante y al cual el Model BCN Water Solutions quiere dar solución.”
David Escudé, concejal de Deportes del Ajuntament de Barcelona, ha destacado: “Este proyecto refuerza nuestro compromiso con la sostenibilidad y la innovación en el deporte. BCN Water Solutions es una muestra clara de cómo la colaboración público-privada puede generar soluciones reales para los retos medioambientales de nuestras instalaciones.”
Carlos Franquesa, Presidente de Europa del Sur, Australia y Nueva Zelanda en Fluidra, ha afirmado: “La sostenibilidad y la innovación son pilares clave en Fluidra. Este proyecto nos permite aplicar nuestro conocimiento tecnológico en beneficio de la ciudad y del sector deportivo.”
Espai Catalonia Clusters
Milà i Fontanals 14-26, 1r 6a
08012 Barcelona
T. +34 937 824 474
info@indescat.org
¡INDESCAT abrirá próximamente un nuevo canal de comunicación exclusivo para los socios del clúster!
Se trata de un nuevo servicio para recibir noticias y avisos a través de Whatsapp.
INDESCAT te pondrá al día de todas las informaciones relevantes del cluster: las noticias más destacadas, los próximos eventos, las nuevas convocatorias de ayudas, etc.